El lucrativo negocio del cáncer
Informe especial en Panorama sobre la denuncia del Colectivo Civil Emergencia. Transnacionales ofrecen al Estado medicamentos biológicos contra el cáncer a precios realmente escandalosos. Por cada una de las ampollas los laboratorios ganan en algunos casos casi el triple de lo que cuesta en otros países. Si le detectan cáncer y usted no tiene un seguro médico que le cubra la enfermedad debe saber que cada ampolla para el tratamiento cuesta hasta 6 mil 500 nuevos soles. Para recibir el tratamiento se necesita como mínimo 10 de las referidas ampollas.
El primer producto que bate récord de ganancias es la Goserelina de la empresa Astrazeneca que llega al puerto de nuestro país con un precio de 169 soles y es vendido al Estado peruano a 779 soles. Similares ganancias registran las empresas Pfizer, Abbott Laboratorios S.A., Roche, entre otros. El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que a partir de este año se van a realizar las compras corporativas para reducir los costos. Durante el reportaje se emitió un audio donde el abogado de Alafarpe, Fernández Dávila aparentemente insta a una vendedora a “convencer” a los médicos para que receten sus productos.
Insistimos. Las medicinas son un derecho humano. Cuando hay competencia los precios bajan. Con precios bajos, el Estado ahorra dinero. Con más dinero compra más medicinas y con más medicinas, más personas pueden seguir viviendo. No sólo levantemos la voz cuando se trate de nosotros. Seamos solidarios con el resto. Así, cuando nos toque a nosotros, otros levantarán su voz también.